Feng Shui, arquitectura y cerebro
Feng Shui, esta palabra que nos suena pero que aunque ahora está en auge, no la comprendemos muy bien.
A los occidentales nos suena a esoterismo, decoración… y para nada esto es así. Los chinos desde antiguo intentaron potenciar la salud y el estado de ánimo a través de la relación entre el espacio y su incidencia sobre la mente. Para esto usaban el entorno, el diseño del lugar, la luz, el color… Sabían que todo esto podía ser positivo sobre el bienestar del ser humano.
![](https://static.wixstatic.com/media/ba6cb1_72e9cf6ed19a4f8e819513975b3096b2~mv2.jpg/v1/fill/w_627,h_385,al_c,q_80,enc_auto/ba6cb1_72e9cf6ed19a4f8e819513975b3096b2~mv2.jpg)
Hoy se sabe que un tipo de color o de luz influye sobre el estado de ánimo y esto nos lleva a actuar en la vida de determinadas maneras. No nos sentimos igual en espacios con techos altos o bajos, o en lugares cerrados o abiertos al campo, o en sitios atestados de objetos o lugares vacíos. Y esto produce diferentes emociones y en consecuencia distintas formas de actuar.
En el tiempo actual, a través de diferentes campos profesionales como el mundo de la salud, la arquitectura, etc., se han realizado estudios para conocer cómo los entornos actúan sobre el cerebro; así en las empresas emplean diferentes técnicas (como por ejemplo las 5S) que ayudan a generar mayor rendimiento y productividad. Esto es a consecuencia de que el trabajador realiza sus tareas de forma práctica y fluida. Pues mira, esto, se llame como se llame, es Feng Shui.
En arquitectura aparecen estudios varios a los que denominan neuroarquitectura, psicología del espacio, entornos mejores… Al igual que en otras diferentes artes o técnicas, los antiguos orientales ya conocían (no sabemos con qué base) estas disciplinas a las que denominamos Feng Shui.
Me alegro de que hoy la neurociencia haya avanzado y a través de la neuroarquitectura y otras técnicas haya demostrado lo que los orientales llevan años aplicando y desarrollando. Y que tanto ellos, como los profesionales de hoy en día llamamos FENG SHUI.