top of page

Significado del Qi en Feng Shui

¿Sabemos que es el Qi? Cada día oímos más pronunciar esta sílaba: Qi (Tai Chi, Chi kung…). ¿Qué significa? Su traducción es difícil, no es exacta, pero la palabra energía o los “alientos” son las más aproximadas. También lo podemos ver como fuerza vital, éter, soplo vital, materia,…

La dificultad para traducirla se debe a que indica algo inmaterial, digamos que es materia a punto de convertirse en energía, o energía a punto de convertirse en materia.

Para referirnos a Qi, lo llamamos “energía”.

¿Qué es? Es la base de todo lo que ocurre en el Universo. Es la manera de ver el mundo. Es la esencia de la vida. Es invisible. Sabemos que existe como el aire, pero no se ve, se percibe por lo que hace. Se nota. Se observa a través de sensaciones: la fuerza, respiración, hambre, etc.

Se dice que el mundo es el resultado de los dos Qi: El yin y el yang, y que se desarrolla a través de ellos.

Huai Nan Zi (aprox. 122 a.c.) un libro daoista dice: “Dao se originó desde el vacío y el vacío produjo el Universo. El Universo produjo el Qi… El que era claro y ligero subió hacia arriba y se volvió cielo, y el que era pesado y turbio solidificó y formó la tierra.”, por tanto entre la energía celeste (Yang) y la energía de la tierra (Yin) se encuentra el ser humano y todo ser vivo. El equilibrio de Yin y Yang mantienen el movimiento del Qi en el hombre y también en todo lo que le rodea, así el ser humano también es el resultado de Qi.

El cuerpo humano tiene sus propias manifestaciones que interactúan con los ritmos de la naturaleza.

Desde antiguo se decía que por la tierra circulan venas de energía, que al igual que la red de meridianos del cuerpo humano, se entrelazan entre sí y lo conectan todo. Que el viento y el agua (Feng Shui significa Viento y Agua) unidos producen el fluir del Qi.

Las personas conectan con las energías del universo: frío, humedad, calor, viento…, se sintoniza el Qi de la naturaleza para que sea favorable a la energía de los habitantes y a sus lugares de vida, así se van creando y protegiendo mutuamente. Esto nos lleva al Feng Shui.

Leí en una ocasión el comentario de una persona que decía que el Qi del lugar está en los materiales de construcción y que las geopatías no afectan. Decía también que el Qi lo llevas tú y que si le hablas a la casa ya bastaba. Para nada pienso que esto es así. El espacio, como las personas, tiene los diferentes tipos de Qi. Es el Qi de la energía defensiva, nutritiva, contiene, circula, activa, empuja, transforma, calienta, contiene, termoregula,… (Zheng Qi, Wei Qi, Yuan Qi, Jing Qi, Yin Qi…). Si tiene un buen movimiento fluye. En caso contrario, se estanca. Crece, asciende y desciende…

Se debe cuidar el cuerpo, el entorno y el lugar del desarrollo de la vida para que el Qi Vital circule por toda la red de meridianos del cuerpo y del espacio porque el Qi es el TOTAL DE LA VIDA. Para llegar a equilibrio se utiliza el FENG SHUI.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page